![]() |
Clic aquí para ver esta infografía a tamaño real. |
¿Cómo?
En primer lugar montándose una sección en la Wikipedia, dentro del grupo GLAM (acrónimo en inglés de Galleries, Libraries, Archives & Museums) dedicado a dicha localidad en la que se recopilan artículos relacionados con su historia y monumentos. Dicha sección se llama, naturalmente, MonmouthPedia.
En dicha recopilación han trabajado voluntariamente muchas personas, empresas e instituciones de Monmouth que han aportado no solo datos sino también numerosas fotografías actuales y antiguas lo que dota a los artículos de una especial riqueza informativa. El voluntariado de Monmouth no solo ha mejorado los artículos de la propia Wikipedia relativos al pueblo sino que también ha creado muchas entradas nuevas.
Aprovechando el vasto contenido de la Wikipedia muchos de esos artículos están disponibles en diversos idiomas. Aquí se puede ver una lista de artículos nuevos y mejorados sobre Monmouth.

Innumerables ventajas
No solo consiguen así integrar una localidad histórica en el mundo de la teconología sino que atraen al turismo ávido de utilizar sus dispositivos móviles y recabar una riquísima información adicional.
También, evidentemente, han conseguido una promoción excelente puesto que su iniciativa está, como se puede ver, dando la vuelta al mundo.
No es de extrañar, por tanto, que todos los habitantes de Monmouth estén entusiasmados con este proyecto.
Todo un ejemplo a seguir porque hacer cosas realmente interesantes y útiles no consiste solo en construir obras faraónicas a costa de los impuestos.
Se pueden hacer grandes cosas también sin ladrillos ni hormigón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario